RESPONSABILIDAD DEL USUARIO, INSTALADOR O PROPIETARIO

Los suelos manufacturados de madera son un producto natural que dará un confort cálido, hermoso y duradero a cualquier casa. Debido a sus orígenes naturales, podría haber algunas imperfecciones ocasionales, las cuales son admitidas hasta un 5% de tolerancia en defectos y variaciones por los estándares de fabricación más altos que nuestros proveedores aplican a todas sus producciones.

Al usuario, instalador o propietario de los pavimentos adquiridos a Carpintería Jofer S.L., corresponde la responsabilidad de inspeccionar y aceptar la calidad, el grado, la ejecución, el acabado, el color y los aspectos visuales del material. Esta responsabilidad se mantiene a pesar de su ausencia en el lugar de la instalación.

El material tiene que ser juzgado minuciosamente antes de la instalación; nunca instalar tablas dañadas o defectuosas. El hecho de que una tabla esté encolada, clavada, rastrelada, cortada o instalada será considerada como aceptada por el usuario, instalador o propietario.

El instalador tiene también que juzgar sobre el emplazamiento, el corte, la clasificación y rechazar la(s) tabla(s) si es necesario. La utilización de lacas de retoque, barnices o masilla pensadas como medidas correctivas durante la instalación ha de ser aceptado como método estándar y procedimiento normal.

Carpintería Jofer S.L. no se hace cargo de cualquier error en el control de las tablas o en fase de instalación. Si no se siguen los procedimientos correctos, esto puede comprender cualquier garantía que cubra el producto. Tampoco serán aceptadas las tablas con defectos que no se guarden en sus envoltorios originales.

INSPECCIÓN, PREPARACIÓN E INSTALACIÓN.

Un espacio de almacenamiento, en el cual se controlan temperatura y humedad antes de la entrega del material, asegura protección y estabilidad al producto. En todas la cajas encontrará una guía de instalación, junto a sugerencias y consejos para el mantenimiento del parquet. Abrir las cajas únicamente justo antes de empezar la instalación. Sobre todo, durante el invierno, los suelos (todavía en cajas originales y cerradas) tienen que permanecer un mínimo de 48 horas a la temperatura en la cual serán instalados.

Antes de la entrega del material, hay que asegurarse que el inmueble donde se instalarán el pavimento esté completo y terminado; incluso cualquier trabajo relacionado con humedad o agua, como albañilería, enyesado, pintura, fontanería etc. Como regla general, los suelos de madera acabados tendrían que ser una de las últimas cosas entregadas e instaladas en una obra. Cualquier subsuelo tiene que estar completamente seco (8-12 semanas) con una temperatura mínima de 15ºc y una humedad máxima de 2% basada en peso en seco. La humedad relativa de las habitaciones tendría que ser del 55%.

El subsuelo tiene que estar limpio, seco, absolutamente liso y sin ninguna grieta. Las irregularidades en la planimetría del subsuelo no pueden ser superiores a 1.5 mm por cada metro. Se aconseja, para evitar excesivos contrastes, abrir varias cajas y hacer una evaluación sobre cómo posicionar las tablas para que se obtenga la mejor mezcla de colores posibles y que la apariencia sea más homogénea. Habrá que dejar una distancia mínima de 10/12 mm entre todos los rincones y la pared para permitir la expansión (poner cuñas para estar seguros de dejar este espacio, nunca olvidar quitar las cuñas después de instalar). Si el suelo es instalado en una estancia más grande de 100m2, o si una pared es más larga de 10 metros, será necesario poner una junta de expansión para permitir el movimiento de la madera.

CUALIDADES PROPIAS DE LA MADERA

La madera mejora la calidad de vida y proporciona bienestar. Estudios evidencian que la madera contiene propiedades que favorecen un estilo de vida saludable. Estas son las cuatro claves que hacen de la madera el perfecto material para rodearnos en nuestra vida cotidiana:

  • Mejora la calidad del sueño, y como consecuencia, reduce el riesgo de enfermedades coronarias y aumenta el rendimiento intelectual.
  • Protege del frio y el calor, y de los cambios bruscos de temperatura. Contribuye al desarrollo psicomotriz saludable de los niños.
  • Reduce el riesgo de lesiones ligamentosas o de rodilla. Presenta menor riesgo de provocar fracturas en cadera y muñeca en los casos de caídas.
  • Ayuda a crear atmósferas cálidas y confortables. Por su naturaleza también contribuye a mejorar el estado emocional de las personas.

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

LA LIMPIEZA EN LOS SUELOS LAMINADOS Y DE MADERA.

Es recomendable que la limpieza cotidiana para las superficies laminadas y de madera sea en seco: aspirar, barrer o en su caso, con mopa para parquet. Para fregar, se recomienda usar la fregona bien escurrida para evitar que el agua no penetre entre las lamas, usando unos 5 ml de producto limpiador específico para cada superficie por 8 l. de agua.

No se debe dar cera ni vitrificar ya que los suelos vienen de fábrica terminados para su instalación y utilización.

ERRORES COMUNES

A continuación podrá visualizar una presentación de los defectos más comunes en los suelos de madera o laminados  por malas instalaciones o mantenimientos inadecuados.

Pd: En la parte inferior de la presentación, tendrá la opción de ir cambiado de diapositiva. 

Errores más comunes